HRS

Pánico en el Aeropuerto de Culiacán: “Regresamos como locos”

César venía regresando con su pareja procedentes de la Ciudad de México cuando surgió el caos por la detención de Ovidio Guzmán. Intentaron escapar del aeropuerto, pero el sonido seco de los balazos los hizo regresar despavoridos. Grabó en video el momento de las detonaciones.

|
05 DE ENERO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– César (se resguarda su identidad) es de Culiacán. Venía regresando con su pareja tras pasar cinco días en Ciudad de México por vacaciones. Le tocó presenciar el caos por los balazos que se dieron en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán tras la captura de Ovidio Guzmán. 

En entrevista con EMEEQUIS, narra el momento de mayor zozobra, cuando intentaron huir del aeropuerto, pero regresaron despavoridos ante los balazos. “Cuando intenté salir del aeropuerto hace una hora, dos horas, se percibía humo, ese humo negro que parece neblina de contaminación o carros quemados. Queríamos caminar a una casa segura a dos o tres cuadras del aeropuerto. En eso baja el avión, seguramente en redes sociales se escuchan balazos cuando baja el avión, nosotros estábamos caminando por la avenida y lo que hacemos es regresarnos como locos al aeropuerto”. 

César compartió el video en el que se escuchan los balazos. 

De hecho compartió el video en sus redes sociales. En 32 segundos se ve un avión aterrizar a lo lejos y de repente los sonidos secos de los balazos. La toma se vuelve caótica ante el pánico y solo se ven pies corriendo, maletas, suelo. “Hay que dejar de grabar”, se escucha. Es cuando regresaron al aeropuerto, que no se percibía como el lugar más seguro, por sus vitrales en lugar de puertas.

El testimonio de César.

TRES HORAS SIN COMER NI TOMAR AGUA

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Estaba de regreso a la Ciudad, del viaje de fin de año. Llego en el vuelo y lo primero que hago es abrir redes sociales, mensajes. Empiezo a ver lo que está sucediendo y al bajar es como ¿Qué hacemos? Queremos salir. La gente empieza a salir, pero nosotros tenemos que cruzar la ciudad, y los tramos cerrados están justamente rumbo a casa. Decidimos salir  a unas cuadras a un fraccionamiento, un lugar más seguro. Fue cuando llegó el avión y (se escucharon) balazos. Entonces nos regresamos y aquí estamos en zozobra, tratando de mantener la calma, sentados. 

TE RECOMENDAMOS: REPORTAN CAPTURA DE OVIDIO GUZMÁN DÍAS ANTES DE LA LLEGADA DE JOE BIDEN

“Yo estoy en el área de comida, antes de entrar al abordaje, en la segunda planta. El comentario recurrente  es que hay gente abajo que quería despegar y fue bajada del vuelo, están en el área de abordaje, deben ser más de 200 personas”.

Para la hora en que se realizó esta entrevista, César ya tenía más de tres horas sin comer ni beber agua y todos los locales estaban cerrados. “No pienso bajar. De pronto bajan guardias, pero sólo eso. De momento queremos reducir la incertidumbre, saber si vamos a poder salir, si vamos a recibir agua, alimentos, si nos van a trasladar a una zona más segura”. 

César narra un momento de zozobra. “Afuera se escucharon balazos, me comentan. Todos corrieron y nos aventamos al suelo. Niños sí hay, personas embarazadas no he visto, adultos mayores, muy pocos. En la zona en la que estamos es muy a la intemperie, el aeropuerto es de vitrales”.

“OVIDIO N”

Luis Cresencio Sandoval confirmó la detención hasta las 13 horas. Foto: Captura de video.

Desde temprano comenzaron a conocerse las versiones de la detención de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo”, quien está preso de por vida en Estados Unidos.

Sin embargo, fue hasta las 13 horas que se confirmaron los hechos en una conferencia exprés del gabinete de seguridad nacional. El titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, dijo: “La madrugada del 5 de enero del presente año, personal del Ejército mexicano y Guardia Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, el Cenfi, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, detuvieron a Ovidio N, presunto líder de la fracción Los Menores, afín al Cártel del Pacífico”.   

Ovidio fue detenido en octubre de 2019, pero fue dejado en libertad ante la respuesta violenta de sus seguidores, miembros del Cártel de Culiacán, en lo que se conoció como el “Culiacanazo”. 

Las autoridades cerraron el aeropuerto hasta las 22 horas y los vuelos fueron cancelados temporalmente. 

@GloriaPE_

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS