HRS

Nuria Diosdado y Mariana Gutiérrez: lideresas del deporte mexicano hacen historia

Nuria Diosdado, nadadora artística y capitana de la Selección mexicana de nado sincronizado, y Mariana Gutiérrez Bernárdez, directora de la Liga MX Femenil, cuentan su mirada sobre el papel de las mujeres mexicanas en los deportes.

|
19 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– En entrevista, abordan estereotipos y desigualdades de género que detectan en las disciplinas en las que ambas son expertas y reconocidas internacionalmente por su trabajo. “Se habla mucho de la brecha salarial, es un tema que está ahí. Pero hablemos también de otras desigualdades que hay, de una deuda histórica que tenemos”, menciona Mariana Gutiérrez sobre el acceso para que las mujeres se desarrollen plenamente en el deporte desde niñas.

En México, los hombres de 12 y más años tienen una tasa de participación de 40% en la realización de deportes y ejercicio físico, mientras que las mujeres del mismo grupo de edad presentan una tasa de participación de 26%, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Producción y postproducción: Celsa Calderoni y José Miguel Barberena.

Al respecto, Diosdado y Gutiérrez sostienen que el primer reto es cultural: no sólo se trata de combatir las desigualdades y estereotipos en las ligas o clubes deportivos, sino de transformar el entorno del país y generar oportunidades para la industria deportiva de las mujeres.

En su opinión, la participación de las mujeres como figuras de liderazgo en los deportes representa oportunidades para la construcción de una sociedad más igualitaria. “Somos capaces y tenemos la oportunidad de generar un nuevo deporte, un nuevo entretenimiento, que le guste a la sociedad y que nos ayude a cambiar vidas, ¿por qué no?”, dice Gutiérrez.

@CeliaWarrior

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS