HRS

La pelea de San Lázaro: así se vivió desde adentro

¿Quién pegó a quién? Agresiones verbales y físicas en San Lázaro. Marisol Gasé narra momento a momento cómo sucedieron las cosas, en una tarde caótica con golpes y ofensas de ambos bandos.

|
22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– En los recintos del Poder Legislativo se lee en varias letras de molde “La patria es primero”. Sin embargo, una vez más, ocurrió un zafarrancho que llegó a los golpes. Esta vez, la panista María Teresa Castell agredió a Marisol Gasé, diputada de Morena. 

Pasó en un segundo: en medio de un griterío entre partidos con motivo de la comparecencia de Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, Castell le soltó un golpe en el pecho a Gasé. Todo quedó registrado en video. 

En entrevista para EMEEQUIS, la legisladora morenista cuenta cómo vivió la agresión. “Estábamos hoy en el pleno de la Cámara de Diputados, en el marco de la comparecencia del secretario de Hacienda… 

“Estaba en la tribuna el diputado de Coahuila, Jericó (Abramo Masso), del PRI”, explica Gasé. “Comenzó a decir una serie de mentiras con respecto al presupuesto y de nuestra política económica y, acto seguido, los diputados panistas desplegaron unas lonas en las que hacían referencia a la falta de apoyos al campo y la salud”. 

Explica que los legisladores de la sala solicitaron que la participación se atuviera al tema: “Nosotros (los diputados y aliados de Morena) empezamos a gritarles mentirosos, a subir el tono en la discusión por escuchar las violencias, obviamente”. 

El momento del golpe. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Comenta que, durante el intercambio, “la diputada Susana Prieto (Morena) solicitó que la secretaria de la Mesa (Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra) se quitara una chamarra del partido Acción Nacional porque, en su carácter institucional, no puede hacer uso de la máxima tribuna de este país como una plataforma de partido”. 

Los ánimos se calentaron cuando Gutiérrez Valtierra “se empezó a burlar”. En ese momento, las legisladoras morenistas y aliadas “tenían máscaras de los expresidentes y yo tomé una de Felipe Calderón y me dirigí justo debajo de la tribuna en donde también se encontraban los panistas”. 

Momentos después, “se me pone enfrente otra diputada que además ella dice que es del PAN, que nunca la había visto porque no ha ido en dos años” y después llegó “la señora Teresa Castell del PAN; se acercó a mí y me golpeó en el pecho”. 

“Ahora están diciendo que claramente en el video no se ve y les digo: claramente en el video se ve, afortunadamente ahí está el video, la mujer fue muy violenta; yo estaba volteada del otro lado, llegó con todo el dolo del mundo; yo estaba justo volteando a otro lado con la máscara hacia arriba”. 

“Trató de pegarle a la máscara, no le pegó, y me pegó en el pecho fuerte”. 
 Señala que el golpe le causó mucho dolor: “Obviamente, ya salieron los hombres y mujeres panistas de los mismos diputados a decir que no me tocó, y no se trata de eso: la señora salió a golpearme, que es gravísimo, es tremendo lo que estamos viviendo”. 

Para ella, esto fue especialmente grave porque “estamos en la tribuna, en la máxima tribuna, somos representantes populares, ¿cómo es posible que permitamos este tipo de violencia”. 

María Clemente también fue señalada por agredir. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

Según Gasé, no es la primera vez que Castell es violenta: “Lleva no sé cuántas denuncias por violencia política de género. Se dedica a agredir a mis compañeras diciéndoles gordas, cerdas, puercas, a las compañeras trans les dice hombres, es brutalmente violenta”. 

LO QUE SIGUE: LA DENUNCIA POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO  

Gasé adelantó que habrá una denuncia contra Castell por violencia política de género: “Ya lo que hicimos fue una petición a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que nos autoricen tener los videos para hacer la denuncia necesaria”. 

“Tiene un pensamiento bastante rígido y la ultraderecha lo único que hace, después de que no encuentra argumentos para debatir, es golpear”. 

La diputada morenista dice temer por su vida: “Nunca en mi vida había recibido una agresión así”. Me duele mucho, es un lugar que ustedes saben que es muy sensible en las mujeres y duele mucho, es fuerte el dolor”. 

Detalló que los abogados continúan trabajando en la denuncia. Menciona haber recibido apoyo de distintos legisladores y legisladoras: “Tengo amigos realmente muy solidarios y solidarias y amigas muy sororas”. 

A través de sus redes sociales, Castell ha negado la agresión llamando en mayúsculas “MENTIROSA” a Gasé. Mientras tanto, el video circula en redes, y la denuncia contra la panista ya está en proceso. 

Fue una sesión en la que también trascendieron los insultos que la diputada María Clemente lanzó contra Castell, llamándola “perra” y “naca”, en un conflicto de varios meses con la legisladora panista, quien también ha hecho comentarios transfóbicos en contra de Clemente. El golpe contra Gasé vertió más combustible en ese fuego entre partidos políticos en San Lázaro. 

@Ciudadelblues 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS