HRS

Y ahora, lentes: Europa continúa invirtiendo en Tijuana

La empresa franco-italiana Essilor Luxottica, con una inversión superior a los 172 millones de dólares, inauguró su segunda planta productora en Tijuana. Se espera que, en los próximos cinco años, se generen más de 2 mil 500 empleos directos.

|
20 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La inversión extranjera en Tijuana avanza: crea empleos y la ciudad fronteriza ha logrado la confianza de empresas europeas.

Un ejemplo de esto es la empresa franco-italiana Essilor Luxottica que, con una inversión superior a los 172 millones de dólares, inauguró su segunda planta productora en Tijuana. Se espera que, en los próximos cinco años, se generen más de 2 mil 500 empleos directos y con personal altamente capacitado.

La nueva fábrica se especializa en la fabricación y distribución de lentes de prescripción médica y de sol de marcas líderes en el mercado, ofreciendo productos de alta gama que se comercializarán a nivel nacional e internacional.

Marcas de gafas como Ray-Ban y Oakley,  líderes en tecnología de lentes como Varilux y Transitions, asi como  destacadas marcas minoristas a nivel mundial: Sunglass Hut, LensCrafters, Salmoiraghi & Viganò y GrandVision, son integrantes de la familia Essilor Luxottica.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Durante el evento, el secretario particular de Presidencia, Juan Manuel Gastélum Rivera, representando a la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, expresó su reconocimiento a la dedicada fuerza laboral de la empresa. Destacó el esfuerzo diario de estos trabajadores, quienes contribuyen a sacar adelante a sus familias y a mejorar la calidad de vida de la ciudad.  

Gastélum Rivera, en presencia de los Codirectores de Operaciones Giorgio Striano y Norbert Gorny, directivos y funcionarios estatales, también subrayó la importancia de avanzar juntos, refiriéndose a iniciativa privada-municipio y resaltó la confianza depositada en esta ciudad, que se posiciona como la cuarta economía más importante del país. En el año 2021, la empresa alcanzó ingresos consolidados por forma por un total de 21,500 millones de euros.

 “Hoy, gracias a todas y todos, en este XXlV Ayuntamiento se avanza en materia de Calidad de Vida, aquí trabajamos por dignificar la infraestructura, las vialidades y los espacios públicos, y por si fuera poco, la alcaldesa hace una semana anunció el pago de la deuda pública de Tijuana”, mencionó.

Gastélum Rivera agradeció de nuevo la confianza de Essilor Luxottica, porque es algo que se renueva todos los días, y la construcción de la segunda planta en esta ciudad refleja la buena relación que existe.

 

@emeequis 

 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS