HRS

Transacciones en línea desplazarían a ventas tradicionales: Humberto Herrera Rincón Gallardo

El proceso de compra-venta en línea llegó para quedarse: “Las compras han migrado hacia las plataformas digitales y esto es un gran acierto para las empresas, pues tienen la posibilidad de expandirse”, dice Humberto Herrera Rincón Gallardo.

|
25 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), a través del Estudio de Venta Online 2021, reportó que el comercio electrónico en México alcanzó los 316 mil millones de pesos en 2020, lo que significó un crecimiento de 81 por ciento en comparación con el año anterior.

En este sentido, el empresario mexicano Humberto Herrera Rincón Gallardo, expresó que el proceso de compra-venta en línea llegó para quedarse y, más aún, podría desplazar a las demás formas de transacción.

“En los últimos dos años, hemos visto grandes modificaciones en todas las industrias, pues las compras han migrado hacia las plataformas digitales y esto es un gran acierto para las empresas, pues tienen la posibilidad de expandirse y alcanzar a un mayor número de leads”, comentó.

Asimismo, el estudio realizado por la AMVO determinó que en 2021, 6 de cada 10 personas dijeron sentirse seguros al comprar en línea, donde los métodos de pago más utilizados fueron las tarjetas de débito y crédito.

Humberto Herrera destacó que una parte muy importante de las ventas en línea es la logística pues como vendedores se deben cumplir con los tiempos de entrega y, por supuesto, que el producto llegue en buenas condiciones.

“Si se logra cumplir con ello, es seguro mantener a un cliente satisfecho y, por lo tanto, leal”, dijo.

Resaltó que, aunque es una realidad que las ventas online van ganando terreno, muchos negocios continúan con el modelo de las ventas tradicionales; sin embargo, a través de la omnicanalidad es posible reunirlos y avanzar la expansión de la empresa como tal.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“La omnicanalidad es una herramienta que, si bien ya existía, con la pandemia se detonó su uso y es un gran acierto porque contribuyó al avance de la transformación tecnológica hasta en cinco años”, concluyó.

Humberto Herrera es empresario y especialista en nuevas tecnologías enfocadas a la economía digital.

 

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS