HRS

Transacciones en línea desplazarían a ventas tradicionales: Humberto Herrera Rincón Gallardo

El proceso de compra-venta en línea llegó para quedarse: “Las compras han migrado hacia las plataformas digitales y esto es un gran acierto para las empresas, pues tienen la posibilidad de expandirse”, dice Humberto Herrera Rincón Gallardo.

|
25 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), a través del Estudio de Venta Online 2021, reportó que el comercio electrónico en México alcanzó los 316 mil millones de pesos en 2020, lo que significó un crecimiento de 81 por ciento en comparación con el año anterior.

En este sentido, el empresario mexicano Humberto Herrera Rincón Gallardo, expresó que el proceso de compra-venta en línea llegó para quedarse y, más aún, podría desplazar a las demás formas de transacción.

“En los últimos dos años, hemos visto grandes modificaciones en todas las industrias, pues las compras han migrado hacia las plataformas digitales y esto es un gran acierto para las empresas, pues tienen la posibilidad de expandirse y alcanzar a un mayor número de leads”, comentó.

Asimismo, el estudio realizado por la AMVO determinó que en 2021, 6 de cada 10 personas dijeron sentirse seguros al comprar en línea, donde los métodos de pago más utilizados fueron las tarjetas de débito y crédito.

Humberto Herrera destacó que una parte muy importante de las ventas en línea es la logística pues como vendedores se deben cumplir con los tiempos de entrega y, por supuesto, que el producto llegue en buenas condiciones.

“Si se logra cumplir con ello, es seguro mantener a un cliente satisfecho y, por lo tanto, leal”, dijo.

Resaltó que, aunque es una realidad que las ventas online van ganando terreno, muchos negocios continúan con el modelo de las ventas tradicionales; sin embargo, a través de la omnicanalidad es posible reunirlos y avanzar la expansión de la empresa como tal.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“La omnicanalidad es una herramienta que, si bien ya existía, con la pandemia se detonó su uso y es un gran acierto porque contribuyó al avance de la transformación tecnológica hasta en cinco años”, concluyó.

Humberto Herrera es empresario y especialista en nuevas tecnologías enfocadas a la economía digital.

 

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS