HRS

Tijuana refuerza respuesta de Protección Civil con inversión de 8 millones de pesos

El gobierno de Tijuana invirtió cerca de 8 millones de pesos en equipo para modernizar a la Dirección de Protección Civil del municipio. Una oficina móvil, un dron y cinco vehículos fueron entregados por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez.

|
31 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Mejoras en Protección Civil.

EMEEQUIS.– Con el fin de garantizar una respuesta efectiva, el gobierno de Tijuana invirtió cerca de 8 millones de pesos en equipo para modernizar a la Dirección de Protección Civil del municipio. Una oficina móvil, un dron y cinco vehículos fueron entregados por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez. 

El material está destinado para que la Dirección de Protección Civil ofrezca una respuesta efectiva en situaciones de emergencia, como las ocasionadas por el clima intenso de la región.

La entrega del material fue realizada por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, quien fue acompañada por el director de Protección Civil: Miguel Ángel Ceballos Ramírez y el secretario de gobierno: Miguel Ángel Bujanda Ruiz.  La alcaldesa mencionó que es de vital importancia mantener las herramientas necesarias para actuar con prontitud y eficiencia frente a situaciones de riesgo.

Con estas herramientas de trabajo, “hacemos más fuerte, no a Protección Civil, sino a toda Tijuana”, mencionó la edil durante la entrega y agregó que equipará con todo lo necesario al equipo de atención de emergencias, incluyendo médicos y herramientas.

CENTRO DE OPERACIONES MÓVILES

 El Centro de Operaciones Móviles cuenta con cinco estaciones de trabajo en la cabina, las cuales están equipadas con monitores y radios de comunicación. Su misión es brindar un espacio para la coordinación y facilitar las operaciones del equipo de Protección Civil del municipio.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La unidad contará con una sala de crisis, la cual garantiza la seguridad del equipo, esta unidad será utilizada también para monitorear los 11 deslizamientos activos que se generaron en la temporada de lluvias pasada, las 132 viviendas afectadas por estos movimientos también serán supervisadas.

Adicionalmente, se entregaron 3 unidades tipo pick up, una camioneta, una vagoneta y un dron autónomo de características especiales, capaz de resistir la lluvia, incluso en condiciones de tormenta intensa. Este dron puede volar sin inconvenientes y cuenta con una cámara térmica incorporada para la visualización del terreno.

Caballero Ramírez agregó que estos nuevos equipos fueron adquiridos gracias a la buena administración y las sanas finanzas de Tijuana y recalcó que, con la entrega de este Centro de Operaciones Móviles, Protección Civil podrá responder a incidentes en misiones críticas, además de funcionar como una oficina móvil equipada con tecnologías de comunicación.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS