HRS

Rebeca Aladro: que haya mucha votación de todos los mexicanos y mexicanas

La candidata hidalguense a ministra Rebeca Aladro espera una votación copiosa. “Considero que hice una campaña dentro de las posibilidades que yo tenía en mi trabajo y para la propia campaña que me quedaba el tiempo”.

|
01 DE JUNIO DE 2025
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

Se considera satisfecha con su campaña.

EMEEQUIS.– Con el llamado a salir a ejercer el derecho a votar, la candidata a ministra Rebeca Aladro Echeverría acudió a sufragar en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

La también presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado, opinó que el ejercicio es inédito, por lo que las y los mexicanos deben aprovechar la oportunidad para votar por jueces, magistrados y ministros.

“Que haya mucha, mucha votación de todos los mexicanos y mexicanas. Todavía no podemos tener algún punto de vista, es temprano, pero esperemos que todos los hidalguenses salgan a votar”, expresó.

Sobre la campaña realizada para ser ministra de la Corte, Aladro Echeverría dijo que se hizo un gran esfuerzo por alcanzar a todos los sectores de la población.

“Considero que hice una campaña dentro de las posibilidades que yo tenía en mi trabajo y para la propia campaña que me quedaba el tiempo. Hice todo, trabajé con todo y por supuesto que uno siempre hace las cosas para llegar al objetivo. Esto ya se tendrá que ver con todo lo que hay.

“Estuve en algunos estados. Fue muy poco lo que pudimos abarcar porque pues nada más me quedaban las tardes y para poder trasladarme a otros lugares era muy complicado. Estuve alrededor de Hidalgo y finalmente lo que más abordé fue mi estado de Hidalgo”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sobre los denominados acordeones que fueron señalados en medios de comunicación en días previos a la votación, la candidata a ministra rechazó que esto se haya realizado por parte de su equipo y dijo que tendrá que analizarse cada caso de forma jurídica.

“En realidad no tengo conocimiento de dónde salieron o qué haya pasado y si esté o no esté en este tipo de cuestiones. Pues no puedo pronunciarme al respecto si no tengo un conocimiento. Mi opinión jurídica es que tendríamos que hacer un análisis de si la gente, porque lo que se estuvo escuchando en los medios es hagan sus pruebas, vean, analicen todos los perfiles, están en la plataforma del INE y como hay una serie de recuadros y de números que la gente pues no tendría realmente en la mente, pues apuntarlos, me parece que no pasa nada”.



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS