HRS

Proyecta Santiago Rosal avance de empresas unicornio en Latam

De acuerdo con la plataforma de inteligencia Sling Hub, en Latinoamérica y el Caribe 18 startups se convirtieron en unicornios en 2021 tras alcanzar su valoración individual de mil millones de dólares o más. En enero de 2022 ya son 25 y esta tendencia podría aumentar, de acuerdo con el especialista Santiago Rosal.

|
20 DE MAYO DE 2022
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

Tan solo en el último año, el número de empresas unicornio en la región de Latinoamérica y el Caribe, ascendió de 18 a 25, lo que representa un crecimiento positivo para las startups. Así lo consideró el especialista en inversión, Santiago Rosal, quien mencionó que durante los próximos años, esta tendencia podría mantenerse e incluso aumentar.

Y es que de acuerdo con la plataforma de inteligencia Sling Hub, en la región 18 startups se convirtieron en unicornios en 2021 tras alcanzar su valoración individual de mil millones de dólares o más. Se consideran unicornio aquellas compañías privadas que, en términos de inversión, poseen un valor de más de mil millones de dólares.

De manera paralela, la firma Statista reveló que el número de unicornios llegó a 25 hasta enero de 2022 y que las sedes de estas compañías son Bermuda, Argentina, Colombia, México y Brasil.

DIGITALIZACIÓN

Al respecto, Santiago Rosal señaló que la inversión en la región se ha multiplicado por diez desde 2015, e incluso ha tenido una respuesta más rápida que en Asia, Europa o Estados Unidos. Este crecimiento, el especialista se lo adjudica en gran parte a la tecnología digital y a las soluciones eficientes que se han implementado en comparación con las soluciones tradicionales.

“La importancia que han tenido las startups y las empresas unicornio escala a un nivel más allá de lo económico que involucra a lo social, y la digitalización será la herramienta para que esto continúe desarrollándose”, dijo.

Santiago Rosal recordó que América Latina tiene una penetración en la red que oscila entre el 70 y 80 por ciento, con un número de horas en su uso que está por encima de cualquier país de África, Europa, Asia, Oceanía y el resto de América.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Hay que mencionar que según la compañía CB Insights, alrededor de 20 mil millones de dólares de capital de riesgo se han invertido en 952 startups en Latam en 2021, la cual supera por cuatro veces a la de 2019”, recordó Santiago Rosal.

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS