HRS

Proyecta Santiago Rosal avance de empresas unicornio en Latam

De acuerdo con la plataforma de inteligencia Sling Hub, en Latinoamérica y el Caribe 18 startups se convirtieron en unicornios en 2021 tras alcanzar su valoración individual de mil millones de dólares o más. En enero de 2022 ya son 25 y esta tendencia podría aumentar, de acuerdo con el especialista Santiago Rosal.

|
20 DE MAYO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Tan solo en el último año, el número de empresas unicornio en la región de Latinoamérica y el Caribe, ascendió de 18 a 25, lo que representa un crecimiento positivo para las startups. Así lo consideró el especialista en inversión, Santiago Rosal, quien mencionó que durante los próximos años, esta tendencia podría mantenerse e incluso aumentar.

Y es que de acuerdo con la plataforma de inteligencia Sling Hub, en la región 18 startups se convirtieron en unicornios en 2021 tras alcanzar su valoración individual de mil millones de dólares o más. Se consideran unicornio aquellas compañías privadas que, en términos de inversión, poseen un valor de más de mil millones de dólares.

De manera paralela, la firma Statista reveló que el número de unicornios llegó a 25 hasta enero de 2022 y que las sedes de estas compañías son Bermuda, Argentina, Colombia, México y Brasil.

DIGITALIZACIÓN

Al respecto, Santiago Rosal señaló que la inversión en la región se ha multiplicado por diez desde 2015, e incluso ha tenido una respuesta más rápida que en Asia, Europa o Estados Unidos. Este crecimiento, el especialista se lo adjudica en gran parte a la tecnología digital y a las soluciones eficientes que se han implementado en comparación con las soluciones tradicionales.

“La importancia que han tenido las startups y las empresas unicornio escala a un nivel más allá de lo económico que involucra a lo social, y la digitalización será la herramienta para que esto continúe desarrollándose”, dijo.

Santiago Rosal recordó que América Latina tiene una penetración en la red que oscila entre el 70 y 80 por ciento, con un número de horas en su uso que está por encima de cualquier país de África, Europa, Asia, Oceanía y el resto de América.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Hay que mencionar que según la compañía CB Insights, alrededor de 20 mil millones de dólares de capital de riesgo se han invertido en 952 startups en Latam en 2021, la cual supera por cuatro veces a la de 2019”, recordó Santiago Rosal.

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS