HRS

Mar de Cortés une a cinco estados en la lucha contra la delincuencia

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabezó la séptima reunión entre estados de Mar de Cortés y mencionó que, a través de un trabajo coordinado entre todas las autoridades, se han efectuado importantes avances.

|
09 DE NOVIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Tras dos años de conformar la Reunión para la Coordinación de Seguridad de la Región de Mar de Cortés, se logró crear un equipo de trabajo que ofrece resultados positivos en cuestión de seguridad. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabezó la séptima reunión entre estados y mencionó que, a través de un trabajo coordinado entre todas las autoridades, se han efectuado importantes avances.

El proyecto está compuesto por cinco estados que buscan brindar estabilidad y seguridad a la zona turística del Mar de Cortés. En los últimos años, esta área ha experimentado conflictos con el narcotráfico, donde grupos del crimen organizado se disputan los  territorios del estado, especialmente en las zonas limítrofes con Estados Unidos y Sinaloa.

Durante estas reuniones se discuten estrategias conjuntas para abordar el problema de la delincuencia que afecta a los cinco estados, así como para fortalecer la colaboración y coordinación con el fin de disminuir los niveles de criminalidad. En este caso, la reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Ejército Mexicano en Hermosillo, Sonora.

COLABORACIÓN ENTRE ESTADOS 

La reunión mantuvo un ambiente de colaboración y agradecimiento entre los gobernadores. Dentro de su participación el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, agradeció la labor realizado por el gobierno de Sonora al capturar a una persona en Navojoa, acusado de asesinar a dos niñas en Los Mochis:

“Se nos escapó esta persona, pero muy bien actuaron las autoridades de Sonora, y les agradezco mucho, porque en poco más de 24 horas se le aprehendió y ya lo tenemos gracias a esta colaboración. Reitero mi agradecimiento, mi querido Alfonso, por esa colaboración con tu gobierno”, mencionó.

SÉPTIMA REUNIÓN

En la entrega de este   informe, resaltaron los resultados en materia de percepción de seguridad. Asimismo, se enfatizó la importancia de compartir información estratégica entre los diferentes estados que integran la zona turística, para lograr la captura de objetivos prioritarios y garantizar la seguridad de los ciudadanos en las entidades que integran esta coordinación.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 “Con esta reunión avanzamos a la séptima sesión que iniciamos hace ya un par de años, creo que en cada una de ellas los resultados son crecientes y eso consolida no solo la viabilidad sino la necesidad de que continuemos trabajando juntos”, mencionó el gobernador Durazo.

Alfonso Durazo Montaño estuvo acompañado por cuatro gobernadores más: Marina del Pilar Ávila Olmedo, de Baja California; Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, y Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit, servidores públicos con los que se mantiene la alianza para mejorar niveles de seguridad.  

Además, Durazo subrayó la importancia de mantener esta colaboración no sólo en lo que respecta a la seguridad, sino también en asuntos relacionados con el turismo, el suministro de agua y el desarrollo económico. Esto permitirá aprovechar al máximo las fortalezas de cada uno de los estados. La reunión se llevó a cabo el pasado 4 de noviembre. 

SIGUIENTE REUNIÓN SERÁ EN NAYARIT

En la reunión regional, todos los participantes estuvieron de acuerdo en que, en la próxima reunión, que se llevará a cabo en Nayarit, se acordará cambiar el nombre a “Juntas de Coordinación para la Seguridad del Golfo de California”. También se acordó trabajar en el fortalecimiento y mejora de las fuerzas policiales y la relación con la comunidad, así como en la implementación de estrategias preventivas y medidas contra el crimen. Además, se acordó promover un intercambio cultural entre los estados involucrados.

Aunado a ello, el gobernador de Sinaloa extendió una invitación a sus colegas de la región del Mar de Cortés para asistir a la Reunión Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe 2023, que se llevará a cabo en Mazatlán del 7 al 10 de noviembre. 

En este evento participarán las principales compañías navieras del mundo y se espera que genere resultados positivos que impulsen aún más el turismo de cruceros tanto en la región como en todo México como destino turístico. Cabe mencionar que esta será la primera vez que la convención de la FCCA se celebre en un destino del Pacífico Mexicano.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS