HRS

Comisión Permanente aprueba candidatura a gobernador de Renán Barrera

El PAN Nacional aprobó la candidatura de Renán Barrera Concha para competir por la Gubernatura de Yucatán en los próximos comicios electorales.

|
25 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Mérida, Yucatán a 24 de Enero de 2024.- La Comisión Permanente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó la candidatura de Renán Barrera Concha para la gubernatura de Yucatán, quien manifestó su agradecimiento por el respaldo que le ha dado su partido y, también, la cohesión y unidad a nivel municipal, estatal y nacional que prevalece en ese organismo político.

En la Sesión de la Comisión Permanente Nacional del PAN, las y los integrantes también avalaron la designación de las y los candidatos a gobernadores de Yucatán, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México, así como de las candidaturas de 35 diputaciones locales y 106 alcaldías.

“El tener buenos candidatos y candidatas, avalados por la comisión nacional de nuestro partido, demuestra que tenemos procesos internos transparentes y limpios, lo que genera más que nada la seguridad del respeto de los deseos de nuestra militancia y lo que trae por consiguiente un buen ánimo y unidad al interior del PAN Yucatán”, afirmó Barrera Concha.

Indicó que la unidad y la cohesión llevará a los candidatos del blanquiazul al triunfo durante el próximo proceso electoral, donde con el apoyo y trabajo de toda la militancia y aliados: “trabajaremos para informar y hacer ver a la mayor parte posible de la ciudadanía que somos, dentro de las opciones, la mejor para gobernar, pues el trabajo de los gobiernos panistas viene avalado y blindado por los buenos resultados obtenidos en favor de Yucatán”.

“Ahora lo que sigue es continuar con  la organización de todo el equipo y las estructuras del PAN en todos los municipios, a partir del 3 de marzo estaremos durante 90 días haciendo la campaña conforme marcan los tiempos del INE, será entonces cuando de nueva cuenta recorreremos todo el estado pero esta vez, dando a conocer nuestras propuestas a toda la ciudadanía”, comentó.

Renán Barrera afirmó que la sociedad de Yucatán de hoy, exige que sean tomados en cuenta todos los sectores y grupos sociales y que las cosas se hagan con transparencia, anteponiendo los intereses del estado por sobre los partidistas o personales.

“Todos los procesos del PAN se respetan y se hace de frente a la militancia, se gobierna de frente a la ciudadanía y se toman en cuenta sus opiniones,  pues en Acción Nacional sabemos trabajar en equipo, ya que preponderamos la unidad y el diálogo, dos factores que son más que indispensables para que Yucatán continúe siendo un estado con una calidad de vida envidiable”, concluyó.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS