Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Secretos
Campañas enfermas: la conflictiva convalecencia de Clara Brugada
Candidatos morenistas en recuperación. ¿Les alcanzará el tiempo? Por un lado, Clara Brugada y su convalecencia de la operación de cadera, además de los desencuentros con Claudia Sheinbaum. Por otro lado, “El Huacho” en Yucatán y la caída del caballo.
Los estragos de la apuesta “neopanista” de Morena en Guanajuato
Armenta no logra sacudirse su “crianza” en el clan “góber precioso”
En la Cuenta Pública 2022, las alcaldías con mayores señalamientos fueron Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Cuajimalpa, encabezadas por políticos emanados del PAN y el PRI. En cambio, alcaldías como Iztacalco e Iztapalapa (esta última fue la que Clara Brugada gobernó durante tres periodos), tuvieron la menor cantidad de observaciones
En CDMX nada está dicho: Clara Brugada podría perder la joya de la corona de la 4T, la Jefatura de Gobierno CDMX, a manos de la oposición liderada por Santiago Taboada.
Secuestran migrantes por cientos: buscan “sueño” y hallan pesadilla
Edomex, tierra de "diezmos". Sodi Cuéllar sablea con 20 mil a todo litigante
Propuesta de diputado de Morena dejaría sin agua potable a Quintana Roo
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis