Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Tabacaleras apoyan el #Quédateencasa... pero fumando y vapeando
A pesar de que existe una riesgosa comorbilidad entre la Covid-19 y el tabaquismo, la industria tabacalera ha lanzado ofertas de hasta 80%, violando la legalidad mexicana e ignorando a la OMS, opinan expertos. Todo ello ante una autoridad omisa.
El enjambre. Sombras de Los Pinos facturan millones con la 4T
“No queremos más familias en agonía”. Un plan para devolverlos a casa
Ciudad Juárez, el municipio mexicano con mayor fatalidad por Sars-Cov-2, recibe presiones para reanudar la maquila por parte de Estados Unidos y empresarios, a pesar que los obreros juegan a la ruleta rusa en la línea de producción.
Desde la represión contra los altermundistas, en 2004, a la fecha, Jalisco mantiene niveles altos de tortura por parte de policías y ministeriales. Familiares y activistas luchan por llevar a los responsables ante la justicia.
Bienvenidos al Hotel Sagitario: Aquí te mata el SIDA o te mata el COVID
Lord Sambuca. Burócrata de Gobernación se da la gran vida en Berlín
El cártel del outsourcing turístico también recibe contratos en la 4T
El jonrón de AMLO. Así fue el rescate millonario de su equipo de beisbol
Abuso sexual en el kínder. Ordena juez que gobierno mexicano pague 400 mdp
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis