Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Coca-Cola grabó spots que celebran su regreso a Cuba. Siguen sin estrenarse
“Y ahora, en Cuba está Coca-Cola”, decía el anuncio. Mientras se deterioraba la salud de Fidel Castro, la refresquera filmó en la isla varios spots sobre su retorno a ese mercado tras medio siglo de ausencia. EMEEQUIS cuenta la historia a partir de 5 videos inéditos.
Las sobrevivientes olvidadas por la justicia
Andrés Roemer: el excéntrico embajador que viajó a París con su piano
Las imágenes no mienten: la policía capitalina montó una detención injusta de 26 operarios de pipas acusándolos de extorsionadores, cuando estaban trabajando tranquilamente. Siguen detenidos tres meses después.
A pesar de la nueva ley –y del discurso oficial–, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha condonado impuestos a Argos Televisión, una filial de Televisa y varias empresas de Tabasco. La suma asciende a 3 mil 539 millones de pesos. En promedio mensual, AMLO exenta más impuestos que Peña Nieto.
“¿Qué hicieron con el cuerpo de mi hija?”. Morir en Veracruz
El país donde desaparecen hasta los cadáveres. Una tragedia que nadie ve
De periodista a política. Presidenta de Cancún catapulta su fortuna
Héroes de guerra: Sedena de Peña Nieto borró ejecuciones extrajudiciales
El Cártel de los Talibanes: el silencioso grupo del que no habla el gobierno
La batalla por el agua que se dará en la Cámara de Diputados
Detectan invasión de oxímetros, baumanómetros y termómetros pirata
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis