Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Servidores de la nación: bajos sueldos y muchas horas extra en el gobierno de la 4T
Largas jornadas, ausencia de prestaciones laborales, represalias por quejas por malos tratos y hasta la obligación de trabajar como albañiles: así trabaja el ejército de encuestadores del gobierno federal del que depende el funcionamiento de los programas sociales del presidente.
El subsecretario de AMLO con oscuro pasado de contratista en época de Peña Nieto
Los souvenirs del Tren Maya: mochilas, tazas, termos, memorias USB de bambú…
La Fiscalía presume que Paulo Uribe Arriaga, un personaje ligado a Osorio Chong desde que era gobernador en Hidalgo, fue pieza central en la asignación de contratos simulados y el presunto desfalco de casi 3 mil millones de pesos. Actualmente enfrenta orden de aprehensión.
Six Flags es el parque consentido de los burócratas que quieren que el gobierno les pague hasta los boletos. El SAT de Raquel Buenrostro es el organismo más “risueño”, con un contrato para adquirir hasta 8 mil 598 entradas por 3 millones 482 mil pesos… en plena pandemia.
Consulta de vehículos “chocolate”, negocio oscuro de Banjército
UAEH da contrato a empresa investigada por lavado días después de detención de Sosa Castelán
Sedena, cliente frecuente y “socia” de armerías demandadas por México
“Mencho Tours”: la página de Turismo en Zapopan promueve agencia de viajes del CJNG
La operación del narco en la 4T: se expande, diversifica y reagrupa
El Cártel Constructor de Acapulco obtuvo 257 millones al amparo de Héctor Astudillo
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis