Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Llamadas del miedo: esto le dicen huachicoleros a trabajadores de seguridad de Pemex
La vibración en la bolsa del pantalón hizo que el oficial de seguridad de Pemex tomara la llamada. Puso el altavoz y la advertencia fue contundente. Desde 2018 siete elementos han sido asesinados en emboscadas por huachicoleros. Y el calvario sigue: van 723 amenazas documentadas por la Petrolera Nacional.
Los cárteles también se disputan carreteras: la violencia en Fresnillo, Aguililla, Caborca…
La carne de cañón de “El Michoacano”. Menores lo ayudaron a escapar
¿Puede un balazo en el abdomen contar como “muerte natural” en Tamaulipas? Los mandos militares en Nuevo Laredo creen que sí, porque así falleció un soldado al que supuestamente enviaron por alcohol para una fiesta clandestina y terminó muerto en turbias condiciones.
A la fecha se han pagado más de mil 800 millones de pesos por los créditos de la Refinería Bicentenario de Felipe Calderón que nunca se construyó. El terreno sigue sin utilizarse y generando costos: con AMLO Pemex pagó 195 millones tan sólo en 2020 según la ASF.
Patria: de vacuna para pollos a estandarte de la 4T (que tampoco se logró)
Emprendedores 4T. A los 22 fundó empresa millonaria en un coworking de Polanco
Ventiladores de la 4T: con retrasos, sobrecostos y regalados a Cuba
Fonatur usa el presupuesto del Tren Maya para comprar souvenirs por 6.8 millones de pesos
Apuestas obradoristas 2022: batallas internas por las candidaturas de 6 estados
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis