Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
También la 4T. Empresa favorita del “Bronco” recibió 133 millones del IMSS
Telecomunicaciones y Servicios del Norte (TNS), empresa supuestamente favorecida por “El Bronco”, también vendió material de curación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), servicio por el cual recibió 133 millones 400 mil pesos en 2020.
Club Gallos Blancos mete goliza millonaria a gobiernos de Domínguez y Kuri
Bajo presión: obras en el AIFA cuestan 10 muertos para acabar a tiempo
La Oficina de la Presidencia mantiene sin publicar contratos que amparan gastos realizados en AMLOfest 2021. Se le denunció por incumplimiento a sus obligaciones de transparencia ante el INAI y este 17 de marzo se les vencía el plazo para responder. Ya antes EMEEQUIS había consignado irregularidades en asignación de contratos para eventos de AMLO.
El destino de los cuerpos desconocidos en la CDMX tiene dos vías: ser enviados a la fosa común o utilizados por alumnos de medicina. Durante los últimos 6 años se han entregado 918 cuerpos a la docencia para universidades públicas y privadas.
De vuelta en CDMX: rentas infladas son el terror de personas foráneas
Memorial de agravios. AMLO, un gobierno que da la espalda a las mujeres
Despojo inmobiliario: un delito impune y millonario en la Ciudad de México
Modelo para armar: 18 piezas de opulencia y poder de los hijos de AMLO
Tienditas en la Cuauhtémoc, entre las palancas, la corrupción y los gestores
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis