Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Sin acceso a salud: inyecciones con aceite ponen en riesgo a comunidad trans
Cerca de 300 mujeres transgénero dedicadas al trabajo sexual en CDMX viven con afectaciones de salud por la aplicación de sustancias modelantes, como aceites vegetales y de auto, así como cirugías estéticas mal practicadas. Hay una clínica especializada del gobierno capitalino, pero los médicos no están capacitados, advierte asesora jurídica.
Muerte asistida. La historia de Martha y el adiós forzado de su familia
¿Qué tanto hace el XC-PFT de la Guardia Nacional en Houston, Texas?
En los dos años de la pandemia e inicios de 2022, el número de intentos de feminicidio se disparó hasta llegar a 1,426 de carpetas de investigación por tentativa de feminicidio; sin embargo, los procesos de justicia se atrasaron por el confinamiento y los perpetradores son liberados
Entre 2020 y 2021, en ocho estados del país se gastaron 7.2 mdp para comprar 85 mil cajas de pastillas de ivermectina, pese a que la OPS advirtió que no debía ser usada en el tratamiento del SARS-Cov-2, según contratos revisados por EMEEQUIS
En desamparo, viudas de policías fallecidos por Covid: les niegan pensión
Birmex gasta millones en experimento equino contra Covid… y Conacyt lo pausa
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis