Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Trabajadores fallecidos del AIFA: sin indemnizaciones ni apoyo del gobierno
La familia de Eduardo Rosales Fabián, muerto el 12 de marzo de 2022 en las obras del AIFA, reclama el intento de ocultar su deceso y una indemnización justa; 10 muertes ocurrieron durante la construcción de la obra insignia de AMLO, según SEDENA, pero el IMSS rechaza transparentar el pago de indemnizaciones
El Metro de la Ciudad de México exhibe carencias en servicios médicos con trabajadores de planta e incluso los sindicalizados. Sergio está apunto de perder el ojo derecho y tiene fibrosis pulmonar. Por la falta de atención médica lleva un proceso de amparo y reclamación de indemnización.
La Guardia Nacional ha expuesto en diversos medios su versión oficial sobre el número de elementos fallecidos durante el cumplimiento de su labor. Dichas cifras distan una de otra y no se tiene claridad respecto a cuántas son las defunciones
Violencia contra migrantes: “bájale que ahorita te meto un tiro”
El avión oficial de Oaxaca, taxi aéreo del gobernador Alejandro Murat
Pemex arrumba poderosos vehículos que se usaban para vigilancia de ductos
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis