Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Discriminación por discapacidad: el otro drama de los cuidados
De 2018 a 2022, Conapred ha registrado 350 expedientes de quejas por actos de discriminación contra personas con discapacidad y sus familias, de estos, 79 fueron presentadas por madres cuyos hijos son las víctimas, como en el caso de Luz Raquel Padilla, cuyos vecinos agredían a su hijo autista.
Vidas recortadas: en México, la causa principal de muerte en jóvenes es el homicidio
¿Y los dueños de la concesión? Los personajes detrás de la mina de Sabinas
Al igual que la violencia, que recientemente cobró la vida de dos padres jesuitas, la tala clandestina en la Sierra Tarahumara es un problema que no ha dejado de crecer, pues los mismos grupos del crimen organizado la realizan, ante las pocas inspecciones de Profepa y autoridades de seguridad.
Para Xareni Maya, quien sufre amenazas al cuidar a su hijo autista, la falta de oportunidades propicia incluso el descuido personal. “Siempre avientan a una mujer por delante”. Se espera que con un Sistema Integral de Cuidados las labores puedan dividirse entre hombres, mujeres, instituciones públicas y privadas, sin embargo, aún falta mucho. ¿Cuántas Luz Raquel en potencia hay en el país?
Condusef, sin dientes para frenar extorsiones en apps de préstamos
El monopolio de Ticketmaster: la pesadilla de asistir a un espectáculo
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis