Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Tras las pistas del caso Ayotzinapa: muchos testimonios, pocos hallazgos físicos
Entre 2019 y 2022, el organismo encargado de investigar los hechos para obtener justicia en el caso Ayotzinapa realizó 102 operativos para la búsqueda de indicios sobre los estudiantes, pero sólo en 17 hubo resultados considerados positivos, entre estos, fragmentos óseos y un casquillo de bala.
Las piezas perdidas en caso Ayotzinapa: 26 que tenían información del caso y están muertos
En 2018 se difundió que Sergio Carmona, vinculado al huachicol, presuntamente apoyaba las campañas de Morena en Tamaulipas, pero tras su asesinato, políticos como Mario Delgado o Américo Villarreal aceptaron conocerlo, pero negaron ligas partidistas.
Sin oficinas, ni empleados. EMEEQUIS detectó 13 contratos por más de 15 millones de pesos, asignados, en su mayoría sin competencia, entre 2013 y 2016, a Comercializadora Internacional Glifyn, empresa que hace poco fue incluida en el listado oficial de empresas factureras. Liconsa era su principal fuente de ingresos: le vendía uniformes.
Con termos, pósters y libretas: así busca Sedena erradicar violencia de género
La extraña muerte de Eduardo Hernández en el Metro. ¿Querían ocultar la tragedia?
Atados hasta 2030: monopolio publicitario de ISA Corporativo en el Metro CDMX
Las filtraciones en OnlyFans también son violaciones a la intimidad
El nuevo consejero de Morena que investiga la UIF y el gobierno de EU
Discriminación por discapacidad: el otro drama de los cuidados
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis