Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Sedena investigó a la Guardia Nacional por complicidad con CJNG mientras se discutía militarización
Elementos de la Guardia Nacional fueron investigados por la Sedena por complicidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación en ilícitos como robo de hidrocarburos, tráfico de drogas, manejo de recursos de procedencia ilícita y otros. Esto ocurrió entre marzo de 2021 y septiembre de 2022, mientras se discutía la militarización de la seguridad pública. #GuacamayaLeaksMX
El Ejército en Ayotzinapa. AMLO lo defiende, mensajes sugieren relación
Sedena vigiló a un militar que participaba en el grupo opositor FRENA
Tanto al gobernador electo de Morena, como al panista saliente de Tamaulipas, los persigue la sombra del Cártel del Golfo, con nombres vinculados a Juan Nepomuceno Guerra, Osiel Cárdenas Guillén y Guillermo González Calderoni.
Tras la desaparición de la Policía Federal, las labores de seguridad informática y contra amenazas fueron transferidas a la Guardia Nacional, pero la dependencia solo registra dos cursos de capacitación por los que pagó menos de medio millón de pesos, mientras que la inversión en tecnologías de la información sufre caídas cada año
#Video: Doble feminicidio en Hidalgo estaría relacionado con pugna interna de Cártel
La 4T viste de Prada. El caprichoso estilo de la clase política obradorista
¿Libertad de expresión o violencia digital? La legislación va un paso atrás: expertos
Otro riesgo de la militarización: el papel de las Fuerzas Armadas en la desaparición forzada
Encierran a trabajadores durante sismo: se destapa falta de regulación en comercios chinos
Complacencias franciscanas. 4T paga más de 15 millones por conciertos de Serrat
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis