Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
La 4T paga becas a personas que no aparecen en la lista de residencias médicas
La Secretaría de Salud apoya la formación de médicos que no aparecen en la lista de las becas por 12.2 millones de pesos. Un reporte interno da cuenta del pago de becas a mil 280 beneficiarios que no aparecen en listas y otros tantos que causaron baja.
¿La ciudad conectada? Deficiencias y desigualdades del wifi público de la CDMX
Ley Monse: castiga protección a feminicidas, ¿y la ineficiencia de las fiscalías?
La necesidad es apremiante: más de 52 mil cuerpos no tienen nombre ni identidad y esperan en fosas para ser reclamados. Todo indica que el plazo de 40 días que dio un juez para cumplir con un registro nacional no se cumplirá. Urge un plan que articule las competencias de la Fiscalía General con los estados, señala abogado.
Auditoría interna del INM revela la contratación de un grupo de “observadores certificados” por y “observadores normales” en el Programa Héroes Paisanos, pero sin comprobantes que justificaran su pago, así como una empresa con un domicilio falso y falta de capacidad técnica para prestar el servicio.
Aguas turbulentas: los equipos obsoletos en Inteligencia Naval de la 4T
César Yáñez, de discreto vocero a demonio estelar del obradorismo
Se abre el debate: la lucha y deuda por reconocer el trabajo sexual en México
“Nosotras sacamos y ellos vuelven a enterrar”. Criminalizan a madres buscadoras
Planetario de Ecatepec: promesa galáctica cuyo costo se disparó de 24 a 170 mdp
La Marina en el caso Ayotzinapa. La cadena de mando en Iguala y Cocula
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis