Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Universidad Autónoma de Coahuila: auditoría arroja 700 millones en irregularidades
Pagos que exceden lo estipulado en contratos, prestaciones no justificadas, cheques a nombre de personas fallecidas… La ASF pide aclaraciones a dos universidades, la de mayor monto es la Autónoma de Coahuila, pero también incluye a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Más hackeos, ahora en Finanzas en CDMX, Turismo de Jalisco, Transparencia Edomex y Gobierno de Coahuila
Diario muere una mujer por ahorcamiento, cifra en aumento desde 2017
El exgobernador dejó deudas con cientos de proveedores, cuyas empresas están en apuros financieros. ¿Mara Lezama asumirá la responsabilidad?
Trabajos no acreditados en Bancos del Bienestar, pagos a beneficiarios que estaban en dos programas a la vez, familias que no cobraron su apoyo, pero cuyo monto no se reintegró a la Tesorería… Auditoría destapa anomalías en becas.
Militarización normalizada en el Sureste: 27 mil soldados caminan la selva
Los expulsados por Airbnb: CDMX entre desalojos y falta de regulación
Gaviotas y peones de camión: los precarizados trabajadores de limpia de CDMX
Hacinados en cuarteles y hoteles soldados que cuidan el Tren Maya
Bajo acoso constante: huachicoleros lanzan a pobladores contra guardias
La Guardia Nacional reanudó incorporación a la Sedena pese a amparo en contra
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis