Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Tormenta perfecta: sobrevivir al VIH, Covid y desabasto de medicamentos
Muchos pacientes de VIH vieron sus suministros cortados por la falta de antirretrovirales en el IMSS y el ISSSTE. Alaín Pinzón, director de VIHve Libre, detalla que el mayor problema que fue el “seguimiento virológico”. El IMSS pagó medicamentos para VIH a distribuidores en 2020, pero se entregaron las cargas incompletas o con retrasos.
DIF financia centro de Cienciología, Iglesia que cree en extraterrestres
Restaurantes en las banquetas: el programa de la pandemia que se volvió un problema
De acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) de la Secretaría de Gobernación, al 24 de diciembre de 2022 en México hay 109 mil personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales 14 mil fueron registradas en 2022.
El posible desvío suma más de 522 millones 824 mil 955 pesos, y la fiscalía presume que participaron 13 ayuntamientos y dos secretarías del estado. Los amparos promovidos son en contra de reclusión, suspensión de derechos político-electorales y órdenes de aprehensión
Más de 250 millones de pesos destinó AMLO a ferris para las Islas Marías
Al director de Pemex, jugoso aguinaldo; a los médicos residentes, recorte inesperado
¡Vivir la 4T! Mansiones, vuelos privados, alta costura, glamour y mucha austeridad…
Ecocidios del bienestar, un recuento de los daños ecológicos de la 4T
Lluvia de amparos por Estafa Siniestra: alcaldes y exsecretarios buscan evitar la prisión
Arturo Zaldívar: De su cercanía con AMLO a la liberación en casos emblemáticos
Gobierno gasta 12 millones de dólares en compra de ferris usados para Islas Marías
2022: Cruzada de madres buscadoras repleta de criminalización y violencia
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis