Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Escasez de agua: reforma ambiental de AMLO es insuficiente
El activista Aurélien Guilabert advierte que la reforma de AMLO sobre medio ambiente no atiende el tema de la escasez de agua en México, “pues tiene que tratarse primero desde la aprobación de la Ley General de Aguas, que todavía está congelada en el Congreso de la Unión”.
CDMX lidera llamadas por violencia intrafamiliar y contra mujeres
Fuerza Aérea: 61.9 MDD en siniestros de aeronaves, 68.9% en cielos hostiles
En México, se invisibiliza en los datos a quienes eligen no ser madres. Las únicas estimaciones oficiales señalan que 6.5 millones de mujeres (con empleo) no tienen hijos. “Al gobierno no le conviene que la tasa de natalidad disminuya”, señala especialista.
De acuerdo con un Informe de Siniestralidad de Seguros Inbursa, el 5 de enero de 2023 no fueron dos, sino nueve, las aeronaves que en Culiacán presentaron “daños por agresión armada”. Estima en 23 millones de dólares los daños. Aseguradoras clasifican por “guerra” o “ataque armado” 18 percances en era AMLO. #OvidioLas9AeronavesSiniestradas (PARTE 1)
Pemex paga 800 millones por renta de camionetas… a tienda de lonas
No sólo falta agua: silenciosa contaminación en ríos y lagos de CDMX
Reprobados: la fallida estrategia de seguridad en Guanajuato
Badabun, proveedor de Nuevo León, promueve también a Mariana Rodríguez
Gerardo Sosa Castelán ha recibido 2.4 millones desde jubilación en la UAEH
Costos ocultos del Tren Maya en CFE y estados por donde pasa
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis