Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
La búsqueda de personas desaparecidas en fosas comunes
Con el trabajo de tres años, se ha logrado dar con 21 mil 19 registros de personas desaparecidas, que alimentan una base de datos única, obtenida en libros y archivos de panteones sobre cuerpos, restos e inhumaciones. La Comisión Nacional de Búsqueda realiza un primer reporte conocido como Módulo de Fosas Comunes.
Tlahuelilpan: más lucro que apoyo a las viudas y los huérfanos de la tragedia
En las entrañas del Metro II: ¿Por qué son un problema constante las zapatas?
“A veces se hacen milagros con lo que se tiene, se trabaja con basura”, dice un trabajador del Metro en los talleres, mientras señala a un compañero que repara cajones de pilotaje automático en otro cubículo. Luego del choque de dos trenes en la Línea 3, EMEEQUIS logró sumergirse en los talleres de Ticomán y hablar con más de una decena de trabajadores. #EnLasEntrañasDelMetro (PARTE 1)
Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) se han convertido en los principales proveedores de fentanilo a Estados Unidos (EU) a raíz de la pandemia por Covid-19, desplazando a China, advierte estudio del Congreso de Estados Unidos.
Marina a pacificar las costas de Sonora, adiós a los abrazos con cárteles
Con la cuchara grande: 900 millones en contratos para la prima de AMLO
Metro culpa al trabajador Eduardo Hernández de su propia muerte
Metro: fallas de señalización habrían inducido posible error humano
Bandas neonazis en México: descafeinadas y atrincheradas en el rock duro
Control de calidad de la leche Liconsa, con equipo viejo y obsoleto
Tormenta perfecta: sobrevivir al VIH, Covid y desabasto de medicamentos
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis