Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Supervisión fallida: Sedatu paga 139 millones por obras de mala calidad
De acuerdo con una investigación interna, en la Sedatu detectaron fallas en las supervisiones internas y externas, las cuales no se percataron de los errores constructivos, pero de todos modos autorizaron los pagos a las constructoras.
Victimario (1): Prueba de arranque
Consentida de Delfina suscribe contratos por 539 millones con la 4T
Delfina Gómez Álvarez, virtual candidata de Morena al Estado de México, asignó 253 millones de pesos, por renta de computadoras, a una empresa ligada a una presunta red de saqueo a Petróleos Mexicanos (Pemex) cuando estaba en la SEP. Se trata de la compañía DSTI México.
Una reforma que la legisladora ha promovido usando fake news, además de haber plagiado partes textuales de su iniciativa, en un robo intelectual que se repite con otras propuestas que ha hecho al congreso local. Estos hechos han sido confirmados por EMEEQUIS gracias a una revisión de los materiales publicados por la diputada.
Senderos ¿seguros? Delitos contra mujeres suben en vez de bajar
Fallan en erradicar machismo: Conavim crea programas y los olvida
Leche de papel: se presume daño al erario por 202 millones en Liconsa
Guadiana: ascensos, caídas y rupturas en el PRI y rencores en Morena
Los “fantasmas” de García Luna reviven en las filas de García Harfuch
Una millonaria Navidad en CDMX: Sandra Cuevas es la alcaldesa que más gastó
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis