HRS

Investigaciones

Gobiernos siguen tendencia de Tik Tok y gastan miles de pesos en publicitarse

Servidores públicos como el ministro de la SJCN Arturo Zaldívar, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum se volcaron a la red para enviar mensajes a otro tipo de público más joven, pero los gobiernos de Sonora, Quintana Roo, Guanajuato y la Secretaría de Cultura federal invierten en pautas para difundir todo tipo de actividades

|
31 DE MARZO DE 2023

En un escenario de influencia y poder en Texcoco que mantiene Higinio Martínez Miranda, el delegado especial de la campaña de Delfina Gómez estaría ante un posible conflicto de interés, mientras sus sobrinos se benefician con contrataciones públicas que se han mantenido activas en los últimos tres años.

|
29 DE MARZO DE 2023

Equipos viejos, maquinaria obsoleta y adaptaciones hechas por trabajadores en nueve plantas de Liconsa, ponen riesgo la pasteurización de 2.1 millones de litros de leche cada día, revela un informe interno de la paraestatal en poder de EMEEQUIS. Esta leche es consumida por 5.8 millones de mexicanos.

|
28 DE MARZO DE 2023

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024
1

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS