Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Hospital Juárez: riesgo de diagnósticos erróneos en pediatría por equipo obsoleto
“El mal funcionamiento y/o obsolescencia de los equipos, así como el no contar con la totalidad del equipo médico requerido en la atención de urgencias médicas, da origen a un diagnóstico y/o tratamiento erróneo”, advierte un análisis del área de urgencias pediátricas del Hospital Juárez.
“Políticas migratorias de México aumentan delincuencia y dependencia de contrabandistas”
Edificio Moro: empleados de Lotería Nacional entre daños y grietas en el inmueble
Finabien, la institución que pretende hacerse cargo de las remesas, tiene serias deficiencias, de acuerdo con un documento interno. “En las 445 sucursales, sólo hay 117 cajas fuertes, de las cuales solo funcionan 90”. Esto aunado a otros problemas operativos que afectan la seguridad. La integridad de los usuarios y del personal está en riesgo.
Especialistas denuncian que sigue habiendo estigmas en el caso de las desapariciones de menores de edad, aunque ya existe un protocolo diferenciado. “No se debe esperar ni 72, 48, 24, o dos horas para denunciar la desaparición de una niña o una adolescente”.
Migrantes: no les dan papel higiénico, pero gastan 48 MDD en escanearlos
IMSS contrató elaboración de manual para béisbol… en pleno pico de Covid
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis