HRS

Investigaciones

A dos años del desplome del Metro en Tláhuac: tráfico, accidentes, delincuencia…

De acuerdo con datos analizados por EMEEQUIS, los robos y accidentes han aumentado drásticamente en la zona de obras de la Línea 12, además de los tiempos de traslado. Luego de la tragedia, promesas incumplidas. En junio de 2021, el presidente López Obrador prometió que “a más tardar en un año” estaría funcionando de nuevo, pero no ha sido así.

|
03 DE MAYO DE 2023

Comida con moscas, pan duro, huevo en polvo, verduras pasadas. En las estaciones migratorias del INM se siguen sirviendo platos en mal estado, producto de contratos con Operadora de Comedores Saludables. El monto asignado desde 2019 podría superar los 3 mil millones de pesos.

|
28 DE ABRIL DE 2023

De acuerdo con documentos oficiales del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas”, a los que EMEEQUIS tuvo acceso, todavía hay en operación equipos viejos y obsoletos que no han sido sustituidos en décadas, y que son empleados actualmente para diagnóstico y tratamiento de pacientes.

|
28 DE ABRIL DE 2023

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024
1

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS