Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
IMSS Chiapas, rebasado y con operatividad al límite
De acuerdo con documentos oficiales en poder de EMEEQUIS, persisten las carencias y debilidades del IMSS en la cobertura de salud en Chiapas. El déficit de instalaciones médicas hace que los derechohabientes se trasladen grandes distancias entre los municipios para recibir atención.
Problema crónico: Secretaría de Cultura de CDMX paga tarde a gestores y talleristas
Abre chequera Alfaro para promover Jalisco con Checo, Canelo y Sporting de Gijón
Para resolver demandas internacionales por miles de millones de dólares, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador contrató despachos de Estados Unidos y Canadá, que acumulan contratos por 11 millones de dólares. Pero el marcador hasta el momento es adverso.
Miroslava Breach y Javier Valdez fueron asesinados en 2017 y los autores intelectuales siguen impunes, mientras tanto, la situación de la prensa en México dista de mejorar. “Ahora el periodismo en Chihuahua está totalmente callado”, dice Rosa Breach, su hermana. “El impacto es terrible y eso provoca el miedo entre el gremio periodístico”, apunta Griselda Triana, viuda del periodista.
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis