10 de abril de 2025
01:26:05
 HRS

Investigaciones

Margarita González Saravia, la izquierda señorial tras Morelos

Funcionarios del imperio de los Habsburgo, antimaderistas, hacendados porfiristas, banqueros y empresarios alemanistas, figuran en la ascendencia de la candidata obradorista al gobierno de Morelos, que lo mismo colaboró con el obispo Sergio Méndez Arceo, que con Heberto Castillo, Marco Adame y Cuauhtémoc Blanco.

|
05 DE MARZO DE 2024

Lo más probable es que México tenga por primera vez a una presidenta, mientras tanto, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez enfrentan violencia estética, que se manifiesta en comentarios y representaciones audiovisuales agresivas, “atacando su apariencia física y su corporalidad, dejando de lado su desempeño político”, señala la especialista Esther Pineda.

|
29 DE FEBRERO DE 2024

Además de la falta de evidencia de servicios por los que hubo transferencias bancarias, el órgano inspector de Hidalgo identificó que la oficina a cargo de Martiniano Vega, uno de los funcionarios más cercanos a Omar Fayad, entonces gobernador y ahora embajador de México en Noruega incurrió en fallas al requerir servicios como capacitaciones, que no pudo acreditar.

|
27 DE FEBRERO DE 2024

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024
1

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
10 de abril de 2025
01:26:05
 HRS