Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
El patrimonio de las “corcholatas”: casas, obras de arte... e ingresos de youtuber
Las declaraciones patrimoniales de las “corcholatas”: Ebrard refiere que le heredaron obras de arte y joyas, Velasco y Sheinbaum omiten posesiones, Noroña se cuece aparte como youtuber, Monreal entrega declaración vacía y Adán Augusto compra de contado.
El vochito de 197 mil pesos en el que Ebrard rueda como “corcholata”
Y al pueblo, dolor: IMSS sufre crisis de analgésicos
Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat, además de plataformas encriptadas, como WhatsApp, Telegram, Signal y Wire, son utilizadas por cárteles mexicanos para distribuir fentanilo en distintas ciudades estadounidenses, señala informe de la DEA.
Las unidades médicas de primer (177) y segundo nivel (10) de Morelos operan con equipo médico faltante, fallas u obsoleto, por lo que se requiere la adquisición de 2 mil 236 piezas con un presupuesto de 274 millones 447 mil 881 pesos, de acuerdo con el documento Análisis de Costo Eficiencia del IMSS Bienestar en poder de EMEEQUIS
No se habla sólo en octubre: la realidad del cáncer de mama en México
Adán Augusto usó al INAI en su carrera política: ahora quiere eliminarlo
Van por Martiniano Vega, exoficial mayor de Hidalgo, por “estafa siniestra”
¿Qué pasa con las NOM? Surge preocupación entre especialistas y activistas
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis