Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Vecinos de Coltongo logran que se retiren las tarimas luego de 19 meses de quejas
“Necesitamos asegurarnos que esto no vuelva a ocurrir”, dicen vecinos de Coltongo tras retiro de miles de tarimas. En nota previa, EMEEQUIS recorrió la zona, que era un peligro latente. Los lugareños relataban la inseguridad que sentían al caminar sobre la zona y el miedo de vivir un desastre, como el del 19 de enero de 2022, cuando una fábrica de bicicletas se incendió
Empresario de bares firmó contratos por más de medio millón de pesos con la Marina para proveer insumos Covid. Forma parte de la “Red Autica” en Hidalgo, que es investigada por presunta simulación de competencia en licitaciones bajo el mandato de Omar Fayad.
En el Black Royce, donde fue encontrado Iñigo Arenas Saiz, se maneja un sistema de supuesta prostitución encubierta y bailes eróticos que no están permitidos en el reglamento. Mientras que el República está relacionado con casos de secuestro exprés.
Expertos advierten sobre premura en los cambios al sistema de libros de texto
Cabos sueltos: ¿Quién pidió a la Marina intervenir en los hechos de Ayotzinapa?
A todo volumen: la Ciudad de México gasta 65 millones de pesos en conciertos
Huertas de Barrio: la perspectiva de género también se siembra
Marina, con servicio médico deficiente para sus elementos en Quintana Roo
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis