HRS

Investigaciones

Funcionario de Pemex gana 178 millones con giras del Tren Maya

La empresa Soluciones Integrales Argal ha firmado tres contratos con el Fonatur Tren Maya para la prestación de “Servicio Integral de giras presidenciales”, con sobreprecios en servicios como Wi-Fi. El dueño trabaja también en Pemex, por lo que estaría impedido por ley de tener contratos con el gobierno.

|
17 DE OCTUBRE DE 2023

Si bien el mecanismo dispuesto para indagar sobre la “guerra sucia” denunció que el Centro Nacional de Inteligencia desapareció documentos en resguardo del Archivo General de la Nación, entre ellos los relativos a Manuel Bartlett Díaz y José Antonio Zorrilla, el gobierno de Estados Unidos resguarda sus propia documentación sobre el actuar de ambos y el control ejercido indebidamente a través de la DFS

|
13 DE OCTUBRE DE 2023

Fernando Padilla Farfán, operador político del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha ganado cerca de 1,600 millones en contratos con SCT, así como de gobiernos estatales morenistas, tales como la propia gestión de López Hernández en Tabasco; el gobierno de Rutilio Escandón en Chiapas, y el de Mara Lezama en Quintana Roo

|
13 DE OCTUBRE DE 2023

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024
1

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS