Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Investigaciones
Aún con cita con Aduanas de EU, INM deporta a cubanos sin explicación
Luego de ser secuestrados por narcotraficantes momentáneamente en un hotel, el Instituto Nacional de Migración “rescató” a 24 cubanos, aunque los retuvo durante más de tres días incomunicados, y luego los repatrió sin importar que dos de las mujeres tuvieran cita con Aduanas estadounidense
ISSSTE paga 6 mil MDP en especialidades en lugar de 4 mil en equipo
“No te mueras en Acapulco”: funerarias sin luz, agua ni gas
Omar Fayad, Nuvia Mayorga, Quirino Ordaz, Claudia Pavlovich, Miguel Aysa y otros lavan sus “pecados” al bautizarse como seguidores de la 4T en el gobierno, Morena o partidos afines. ¿Quiénes son los que tienen más expedientes incómodos?
De acuerdo con la Conagua, el vital líquido que se potabiliza en los municipios de Tula y Tepetitlán no es apta para el consumo humano, sin embargo, se distribuye y no se informa a la población sobre los contaminantes. Altos niveles de flúor, arsénico y metales pesados.
Hamás, ISIS y FARC-EP, entre 74 grupos terroristas en lista de EU
Víctimas de violencia doméstica en el extranjero, 4 mexicanas al día
Barco ecuatoriano capturado en Veracruz perfila lío diplomático
Otra vez Segalmex: pierde cobros a deudores por 140 millones
Clara Brugada: la sombra de explotación infantil en su propaganda
El IMSS reconoce aumento de mortalidad materna por falta de equipo
Organizar un funeral a los restos equivocados: fosas clandestinas
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis