Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Entrevistas
Debanhi Escobar: a 9 meses sólo 2 personas en espera de vinculación
A nueve meses de su desaparición y feminicidio, las dos imputaciones a las trabajadoras del motel Nueva Castilla son los únicos avances judiciales que se han dado en el caso Debanhi. “Están haciendo lo que debieron de haber hecho desde abril”, lamenta en entrevista Mario Escobar, su padre.
Pánico en el Aeropuerto de Culiacán: “Regresamos como locos”
Ocho años después de tomar por primera vez el diablo, Amelia se ha acostumbrado a una actividad que se cree propia de hombres y transporta de todo. Mientras que Guadalupe lleva siete años en el oficio. Ninguna de ellas rebasa el metro y medio, pero son más fuertes de lo que aparentan.
Organizaciones no gubernamentales contabilizan entre 12 y 15 asesinatos en 2022, mientras el ambiente hostil va en escalada, máxime cuando el propio presidente Andrés Manuel López Obrador intensifica sus ataques a la prensa, algo que se replica en otros niveles de gobierno y que genera un ambiente de alta permisividad para consumar las agresiones
"¡El hospital se los tragó!": perviven secuelas por duelos pendientes de fallecidos del Covid
La autoridad “garantizó impunidad” en el caso Narvarte: Alberto Arnaut
Elisa Xolalpa: 21 años después reconocen que perdieron su investigación
La batalla interminable contra la violencia de género: madres de víctimas también son agredidas
“Ha surgido una gran resistencia ciudadana ante la amenaza a la democracia”: Roger Bartra
CDHCM vs FGJ: 3 años de impunidad para magistrado acusado de abusar de sus hijas
El caso Ingrid Escamilla: una batalla de casi tres años para obtener justicia
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis