Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Entrevistas
Ucrania, un año en guerra. “Mayor amenaza nuclear y complicidad de AMLO con Putin”: Monges
Se cumple el primer año de la invasión de Rusia a Ucrania. El escritor Marcelo Fabián Monges dice en entrevista que lamentablemente las naciones en conflicto se preparan para uno o dos años más de guerra. Pero advierte que lo más grave es el incremento de la amenaza nuclear de Vladimir Putin y sus crímenes de guerra, de los que considera cómplice al gobierno mexicano
“Plan B, jaque mate a la democracia mexicana”: Francisco Valdés Ugalde
“Indulgencia” del INE con mañaneras de AMLO preludia “desafío mayúsculo” en 2024: Raúl Cortés
Tras el secuestro de su hija a manos del sobrino de un jefe policiaco, fue torturado en Chihuahua, y aunque posteriormente fue liberado, vino a localizar a su hija en Coahuila, donde la tuvieron ejerciendo la prostitución. Solicitó asilo político en Estados Unidos, pero sin documentos que comprueben su nacionalidad vive un viacrucis en México para lograr que se los tramiten
Nora Ochoa no se rinde: quiere que la senadora morenista Claudia Balderas le devuelva su casa en la que vive sin pagar renta desde septiembre, dice en entrevista con EMEEQUIS. Ricardo Monreal interviene en favor de la casera y dice que va a “orientar” a la legisladora. Abogado asegura que el fuero no le da derecho.
Activistas y organizaciones advierten revictimización en caso de María Ángela
La fractura de cárteles que descarriló los planes de Genaro García Luna
“Despliegue de la GN en el Metro es desproporcionado y peligroso”: ONG
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis