HRS

Entrevistas

En Movimiento Ciudadano persiste “El Club de Tobi”: Indira Kempis

La senadora y aspirante a representar a MC en la candidatura a la presidencia de la República reprueba los dedazos hacia Samuel García y Marcelo Ebrard, y afirma que Dante Delgado no habla con ella como con los hombres: “resulta que soy mujer y entonces como mujer y ciudadana sin militancia y sin apellido político y sin el dinero de nadie, menos del pueblo, pues tengo que participar como cualquier ciudadano debería hacerlo en un proceso abierto”

|
27 DE OCTUBRE DE 2023

La expareja de Brenda Victoria Cruz intentó matarla y luego la situación judicial se tornó en su contra. “Querían que le pagara a mi agresor un millón de pesos por daño moral. ¿Cómo es posible que mi agresor me pueda pedir un millón de pesos y que sus demandas las volvieron penales?”, cuenta en entrevista.

|
23 DE OCTUBRE DE 2023

“Estamos hablando de un grupo terrorista, que lo único que quiere es acabar, no nada más con los judíos, con quienes no somos como ellos”, dice Lina Holtzman, quien vivió desde México la pesadilla de no saber qué pasaba con sus familiares en Israel.

|
17 DE OCTUBRE DE 2023

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024
1

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS