HRS

Entrevistas

"Las grúas no se mandan solas, tiene que haber sanciones": Lady Corrales

Sobre el accidente del Tren Interurbano, Lady Corrales señala: “Hubo una omisión por parte de la constructora, de la contratista, entonces ahí tiene que haber una sanción al constructor por las afectaciones”.

|
16 DE ENERO DE 2024

Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo Redes, explica los tres puntos que se desarrollan: responsabilizan a las víctimas de los hechos; filtran información para generar esta sospecha; fortalecen la narrativa desde lo que en sociología se llama necropolítica, es decir, “la decisión del poder de quién vive y quién muere y al mismo tiempo, quién merece morir”.

|
24 DE DICIEMBRE DE 2023

Una colección de billetes de la Revolución Mexicana que estaban bajo resguardo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, previamente entregada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y que recayó en el Banco de México, ahora circula en internet para su venta

|
15 DE DICIEMBRE DE 2023

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024
1

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS