Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Entrevistas
“No es ético, los animales no son nuestros para usarlos en experimentos”
Además de la crueldad que conlleva, la solución al Covid no vendrá de conejillos de indias, asegura PETA, porque “95% de las medicinas que dan resultados positivos en animales, no los dan en humanos”.
Nace un nuevo frente opositor: van contra “los otros datos” de AMLO
Los 12 Apóstoles: Genaro García Luna reclutó un club secreto de narcopolicías
Un 75% de las lesiones que padecen los menores se da en casa, en su mayoría a manos de sus familiares. “El hogar no es el espacio de protección que debería ser”, advierte en entrevista Ricardo Bucio, titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
El representante de la UNICEF en México diagnostica el estado actual de la protección a las niñas y niños: “Es fácil decir que es una prioridad para el país, pero sin dinero asignado, el compromiso no se ve”. Son el futuro del país, pero también el presente, advierte.
La industria restaurantera está en “terapia intensiva” por el COVID-19
“Los recursos están asegurados”. La entrega de apoyos es prioridad en la epidemia
El problema del Dr. López-Gatell es no poder decir: “Necesitamos más dinero”
Colosio le echa bronca al Bronco. Exige transparentar recursos para COVID-19
“El punto de este paro no es económico: es que se note la ausencia”
Violencia de género en tribunales: la abogada que enfrenta al sistema machista
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis