Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Entrevistas
“Un mundo donde invertimos para la igualdad es un mundo que nos conviene a todas y todos”
Nadine Gasman, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), reflexiona sobre las desigualdades de género que la pandemia ha evidenciado en México y el mundo, así como del papel de las mujeres en el manejo de la crisis sanitaria por COVID-19 en distintos niveles.
“La renuncia de Santiago Nieto es un mal mensaje. Y el de su sustituto, peor”
En entrevista con EMEEQUIS, la senadora de Movimiento Ciudadano y candidata presidencial en 2006 reconoce que sí le gustaría participar en la sucesión de Andrés Manuel López Obrador. “Creo que podría formar un gran equipo socialdemócrata”, asegura.
Ningún gobernante ha podido erradicar la cultura de la extorsión al interior de la policía capitalina, señala Andrés M. Estrada, autor de “Policía CDMX. Héroes y demonios”. Enlista deficiencias en las gestiones de Ebrard, Mancera y Sheinbaum y advierte sobre el infierno de misoginia que enfrentan las mujeres policías.
Ayotzinapa: “Ahora tenemos el aparato del Estado… ¿Por qué seguimos lentos?”
Ni Delgado ni Muñoz Ledo pueden ser candidatos; tienen cargo público: Yeidckol
“Seguramente en la militancia hay mejores propuestas que Porfirio”: Citlalli
De la dirigencia de la APPO a Morena: el sueño de Flavio Sosa
Memorándum de reunión con “El Chapo” pone en jaque a Cabeza de Vaca
Santiago Nieto presenta denuncias contra despachos ligados a Videgaray y Castillejos
“Alguien falsificó mi firma y yo hago responsable a Ricardo Anaya”
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis