Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Entrevistas
Presuntos culpables de la Refinería Dos Bocas: la defensa de Susana Prieto
Roger Alberto Ramón Sánchez, Ricardo Sánchez Montejo y Eugenio Córdova Ramírez fueron encarcelados por delitos que la autoridad no ha podido comprobar: en el caso de la posesión de arma de fuego, “aún no encuentran el arma”, acusa la diputada Susana Prieto Terrazas, quien lucha en la Cámara de Diputados para que se les libere, sin éxito hasta el momento.
Polarización y autoritarismo encumbraron gobierno criminal: Sandra Ley
De los 39 diputados que conforman la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, 21 pertenecen a la coalición obradorista –16 de Morena, tres del PT y tres del PVEM–, grupo que marca la agenda y elude temas espinosos para AMLO, como desabasto y manejo de Covid, denuncia Salomón Chertorivski en entrevista.
La candidatura del “Diamante Negro” parece inevitable. Para que no haya más “Palazuelos” en el futuro de Movimiento Ciudadano, la exlegisladora Martha Tagle trabaja en un cambio de reglas: antes de una candidatura, los aspirantes deberán firmar una carta de adhesión a la socialdemocracia. “No comparto el pragmatismo”.
“Bartlett es el número dos de la 4T y está detrás de la guerra contra el INE”
Cuauhtémoc Blanco tendrá que tragarse sus imputaciones: Alberto Capella
Oficial mayor de CNDH amenaza con golpear a víctima de tortura (VIDEO EXCLUSIVO)
La verdad cruel. Racismo potencia violencia contra afromexicanos y migrantes
Pandemia, inflación y pérdida de empleos, la marca que nos dejó 2021
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis