Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Análisis
Samuel García y Claudio X, el tablero de guerra
Samuel García no ganará la elección, pero sí sumará puntos para que le deban algo, en el caso que Claudia Sheinbaum gane la contienda. Por lo pronto, aprovechó con destreza intercambios con Vicente Fox y Claudio X. González.
CETEG, pedagogía de mazos y sopletes
Las fuerzas armadas, los agravios en Jalisco y Sinaloa
En enero de 1978 el Ejército argentino decidió asesinar a dirigentes del Movimiento Peronista Montero, Tulio “Tucho” Valenzuela fue el encargado de “identificar” a los Montoneros. La operación fue descubierta, el ejecutado, y su esposa tuvo dos mellizos, uno de los cuales sobrevivió y años después descubrió que era hija de “Tucho”
En el presupuesto 2024 no hay mención de un sistema nacional de transporte de pasajeros por tren. Esto plantea un dilema: cada peso destinado a un proyecto no previsto en el presupuesto es un peso menos para áreas vitales como salud, educación o seguridad.
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis