Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Análisis
Lecciones yucatecas y Renán Barrera
El próximo año medirán fuerzas en Yucatán por la gubernatura un panista y un ex panista convertido a la 4T. Renán Barrera, el exalcalde de Mérida, cuenta con el 40% de la intención del voto frente a un 31.7% del abanderado de Morena, Joaquín Díaz Mena, sin que los abandonos al PRI la sumen votos en automático al del partido guinda
Guardia Nacional, militares a perpetuidad
Para la destrucción no hay límites
Será interesante observar la respuesta ciudadana a una candidata como Mariana Rodríguez, que no cuenta con atributos políticos, pero sí con una gran presencia entre jóvenes. ¿Basta Instagram y TikTok? ¿Hasta dónde llega la banalización de la política?
Es triste constatar el grado de desesperación de agricultores, que decidieron poner fin al pago de extorsiones que les exigen para poder labrar su tierra, como en Texcaltitlán. Es una vergüenza para la gobernadora Delfina Gómez y autoridades federales.
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis