Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Análisis
Las grietas de la amistad
“Muy poca gente domina el arte de cultivar amistades, pues la mayoría creemos erróneamente que son plantas silvestres”. ENRIQUE SERNA escribe sobre los subrepticios duelos de poder en la amistad.
Pan y Circo: una serie de entretenimiento desde las mesas del privilegio
De fonógrafos y otras delicias musicales
ENRIQUE SERNA escribe sobre la película Hater. “Cuando un hipnotizador de la masa abriga rencores como los de Tomás, y la tecnología le brinda herramientas para actuar impunemente, su poder destructivo puede elevarse al cubo. Hater llega a México en el momento ideal para hacernos reflexionar hasta dónde puede llegar la discordia inducida”.
Los días prolongados de la pandemia han llevado al cierre a numerosos negocios de entretenimiento que ahora buscan refugio en Internet. ANA CLAVEL escribe sobre “simulacros de placer virtual” que han surgido últimamente. Vía Zoom.
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis