Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Análisis
¿Qué está pasando en la CDMX? Alcaldes de oposición pierden reflectores
No es lo mismo la campaña que el ejercicio de gobierno. Más allá de las mejoras que estén logrando en su administración, los nueve alcaldes de oposición están ausentes de la agenda mediática: les falta consolidar una estrategia de comunicación política institucional. #TECNOPOLÍTICA
Los bots son la nueva arma de la comunicación política
Políticos: el apagón de Facebook demostró su dependencia de esta red social
¿Debió anularse la elección de Michoacán? Es sencillo pedir la nulidad de una elección, lo difícil es probarla. Las evidencias dejan ver que la violencia no fue generalizada, sino focalizada. Análisis en materia electoral de la ratificación del triunfo de Alfredo Ramírez Bedolla.
“Hay motivos para sospechar que Cuernavaca ya es una plaza comprada”, escribe ENRIQUE SERNA, “como lo era Iguala cuando desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa. Sólo una cosa es clara: ya no mandan Cuauhtémoc Blanco ni Antonio Villalobos Adán”.
El Gran Derby de Morena: caballada bronca en carrera mal organizada
La pandemia de la anarquía. Nuevo Orden o el miedo al descontento social
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis