Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Análisis
Enredos y traiciones en la captura de Lozoya
Para Javier Coello Trejo, su distanciamiento con el fiscal Alejandro Gertz Manero fue porque él nunca habría permitido que atraparan a su cliente y además habría evitado difamaciones contra personajes de la vida política.
La sombra de Óscar Arnulfo Romero en Cerocahui
Monreal, rebelde con causa
Como en la mayoría de los problemas, en el caso de los sacerdotes jesuitas asesinados en Chihuahua, AMLO no admite ni el más mínimo grado de responsabilidad, aunque para la Iglesia la tiene quien detenta el poder
Hace unos días, un grupo de mujeres de la Guardia Nacional graduadas de un curso militar, fue objeto de agresión sexual; la capacitación se redujo al mínimo, mientras los casos de extorsión aumentan y la tropa vive en pésimas condiciones
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis