Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Análisis
Científicos: a vestirse con el uniforme 4T
Se entiende la necesidad de políticas de Estado, pero sin prejuicio ideológico, como la institución que reemplazaría al Conacyt: Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e innovación. Hay que apoyar a los científicos en esta coyuntura.
García Luna y las rejas perpetuas
Ovidio Guzmán, siempre llega la hora
¿No hace la tarea? López Obrador se tardó en publicar el decreto de vacaciones dignas y despertó suspicacias. No es su único retraso: otros 14 proyectos están en su poder todavía, 6 son propuestas de Morena, 5 de la oposición y 3 de otras fuerzas. Si no son de la agenda presidencial, los tiempos se relajan.
La integración de los nuevos consejeros del INE será un nudo mayor: de llegar personajes sectarios o contrarios al propio INE, no es difícil de imaginar un sabotaje en la organización de comicios y en particular los del 2024. Una novedad es que el partido mayoritario está cerrado, de antemano, a los acuerdos.
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis