Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Análisis
Comisarios de la Casa Blanca en Palacio Nacional
Se acabó con la tolerancia ante el deterioro profundo de la vida cotidiana en la región fronteriza de Tamaulipas y Texas. Tras los hechos de Matamoros, México se tuvo que comprometer a una lucha sin cuartel contra los cárteles de las drogas.
En la Suprema Corte tendrán que sacar los paraguas
Plagio a nivel institucional: el informe “oficial” copiado a EMEEQUIS
Tras los hechos de Matamoros, se tendrá que tomar una decisión estratégica sobre los niveles de colaboración con las agencias de seguridad de Estados Unidos, especialmente en la frontera.
Una de las implicaciones del Plan B es la eliminación de 8 de cada 10 plazas del Sistema Profesional Electoral, de acuerdo con un análisis. Es decir, es una reforma que no toca a los niveles superiores del INE, como pregona el discurso oficialista, sino a sus bases. El costo de las indemnizaciones se elevaría a 3 mil 500 millones de pesos, según cálculos del órgano electoral.
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis